martes, 17 de marzo de 2015

10 COSAS QUE HAY QUE HACER EN BARCELONA

1. Gaudí y el Modernismo. Tal vez, como pasa en muchas ciudades, si vives en Barcelona, nunca has disfrutado del modernismo y de Gaudí a tope. Tal vez, porque ves todos los días la Casa Batlló, por ejemplo, no te das cuenta del valor de lo que tienes en casa. Por eso te recomendamos que le dediques tiempo a conocer el Modernismo de Gaudí: la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Pedrera, el  Palau Güell, la Casa Batlló, la Casa Vicens o (haciendo una pequeña escapada fuera de Barcelona) la cripta de la Colònia Güell, en Santa Coloma de Cervelló. Pero el Modernismo de Barcelona es más que Gaudí: visita también la Casa Amatller y el Palau de la Música, de Domènech i Muntaner; la Casa Lleó Morera, diseñada por Domènech i Muntaner o la Casa de les Punxes. También el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Patrimonio de la Humanidad, cuyos jardines son un remanso de paz dentro de la ciudad.

Sin título-4

3. Subir a la Montaña Mágica. Barcelona no se entiende sin Montjuic y sin los Juegos Olímpicos de 1992, que literalmente cambiaron la ciudad y la situaron a la vanguardia de las más importantes del mundo. Así que dar un paseo por la llamada Montaña Mágica, recorrer los puntos más importantes de aquellos 15 días que cambiaron la historia de la ciudad es imprescindible.
Sin título-5

4. Días de playa. La ciudad de Barcelona tiene 7 kilómetros de playas. Seguramente los que viváis en lugares sin costa daríais lo que fuera por tener una playa cerca en verano. Barcelona la tiene. La más conocida es la Barceloneta y desde luego son un auténtico microsistema dentro de la ciudad, con una idiosincrasia propia. Merece la pena ir a la playa de una ciudad de casi dos millones de habitantes.
4

5. Fiestas de Gracia y la Mercé. Son las dos fiestas populares más conocidas e importantes de la ciudad. Agosto es sinónimo de fiestas. Primero, las fiestas de Gracia,a mediados, cuya seña de identidad son los concursos de decoración de sus calles. A finales de Agosto, unas fiestas mucho menos turísticas pero de gran belleza, las de Sants. Y para finalizar, a finales de Septiembre las impresionantes fiestas de la Mercé, con una semana de actuaciones, fuegos artificiales en la playa, un espectáculo aéreo frente al mar, exposiciones, actividades infantiles y conciertos.
5

6. El Paseo Marítimo barcelonés. ¡El clima de Barcelona es privilegiado! Y eso hace que la vida en las calles sea incesante en sus calles, por lo tanto… ¿Qué mejor que unas cervecitas en el Paseo Marítimo barcelonés? Aprovecha cualquier época del año (si, también en invierno) para tomarte algo con tus amigos o familia y disfrutar de la vida desde tu silla en una preciosa terraza mientras visualizas el mar.
Paseo Marítimo
tienes la dirección del mirador guardada en el GPS

8. La Rambla. Uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Si quieres sentir la vida en Barcelona es uno de los mejores sitios a donde puedes ir y disfrutar del gran ambiente de esta ciudad desde el día hasta altas horas de las noches. Encontrarás restaurantes, comercios, actores callejeros y si vas a la zona más cercana al puerto verás mercadillos o pintores y dibujantes.
 Sin título-9

9. La noche de Barcelona. Una ciudad tan viva como Barcelona, y con esa cantidad de habitantes, tiene por fuerza que ser una ciudad que merece la pena conocer de noche. Recorre sus bares de copas, sus zonas de moda, y no dejes de perderte por las salas de élite y discotecas como  la Sala Apolo, Razzmatazz, Sidecar o Magic. O si lo prefieres, disfruta de sus festivales como el Sónar o el Primavera Sound. 
9

10. Fuente Mágica de Montjuic. Si vas de visita a Barcelona, procura que coincida para ver el espectáculo de agua, luz, color y música que se despliega en torno a la Fuente Mágica de Montjuic. Infórmate de los horarios (no todos los días funciona) y disfruta de este icono de la ciudad. Ah, y si vives en Barcelona, ve también. ¡Merece la pena!
Sin título-00
DIRECCION DE LOS HORARIOS:
http://w110.bcn.cat/portal/site/FontMagica/menuitem.f40c52caf996696f89484b42917409a0/?vgnextoid=61a69b8bc69fe310VgnVCM1000001947900aRCRD&lang=es_ES

jueves, 5 de febrero de 2015

LOS 10 PUEBLOS MÁS BONITOS DEL NORTE

1.      Lastres
Foto: Neticola
Entre mar y montaña se encuentra este pequeño paraíso en Asturias. Está situado en un acantilado sobre el que se extienden casonas de miradores acristalados  y calles empredradas  y en cuesta. Este pueblo está declarado Conjunto Histórico y es tal su belleza que fue el escenario de la serie de televisión Doctor Mateo.

2.      La Fresneda
freneda_ayuntamiento
Este pueblo de la provincia de Teruel no falta en ningún ranking de los pueblos más bonitos de España. Sus calles estrechas, sus monumentos, sus casas del siglo XIX y el entorno natural en el que se encuentra, lo convierten en un privilegio para los ojos de cualquier  turista.

3.      Santillana del Mar
Foto: Jose Javier Martin Espartosa
Es muy difícil resistirse a los encantos de este pueblo cántabro. Da igual que nieve o truene, no hay nada que pueda deslucir el ambiente que allí se respira, todo cuidado hasta el extremo. Sus calles empedradas y silenciosas, sus casas repletas de flores, el entorno que lo rodea y su gastronomía, te envuelven como en un cuento de hadas.

4.      Mundaka
Foto: srgpicker
Famoso por su ola de izquierda, este pueblo pesquero situado al norte de la provincia de Vizcaya, atrae cada año a numerosos surfistas de todo el mundo, lo que supone un auténtico espectáculo. El olor a salitre en sus calles, el paisaje que ofrece la desembocadura de la ría de Urdaibai, y su fantástica ubicación, lo convierten en uno de los pueblo con más encanto de la costa vasca.

5.      Betanzos
Foto: jl_cernadas
Es considerado por muchos el pueblo gallego más bonito de España por su carácter medieval y pesquero. De dimensiones pequeñas, este coqueto rincón desprende magia en cada una de sus esquinas, invitando a todo aquél que lo visita a perderse entre sus empinadas y estrechas calles.

6.      Hondarribia
Foto: Miguel
No solo se trata de uno de los pueblos más bellos del País Vasco sino que además destaca por su gastronomía. Su Casco Viejo está rodeado de una muralla medieval que protege sus angostas calles sobre las que descansan edificios barrocos que le otorgan un encanto especial.

7.      Cudillero
Foto: Guzmán Lozano
ste pueblo asturiano de pescadores destaca por la forma escalonada en que sus casas rodean a la plaza central, a modo de anfiteatro.  Las fachadas de colores de sus casas colgantes, sus empinadas calles y alguno de sus miradores, lo convierten en un enclave geográfico digno de admirar.

8.      Albarracín
Foto: Jose Luis Mieza Photography
Se trata de un pequeño pueblo medieval que encuentra en la provincia de Teruel. Declarado Monumento Nacional en 1961, suele estar en el top tres de las posiciones en los rankings de los pueblos más bonitos.  Cada rincón de este lugar es motivo de admiración: sus balcones de forja y madera tallada, sus caseríos de muros irregulares, sus pasadizos o sus escalinatas estrechas.

9.      Combarro
Foto: Gabriel-Coruña
Situado a unos seis kilómetros de la ciudad de Pontevedra, Combarro es uno de los pueblos más pintorescos del norte. Tres elementos fundamentales llaman la atención de aquellos que lo visita: los cruceiros, las casas mariñeiras, y sus hórreos mirando al mar.

10.  Tazones
Foto: Javier Torres 1976
Esta aldea costera de Asturias no llega a los 300 habitantes y tal vez es por sus pequeñas dimensiones  por lo que resulta tan especial. Además, cuenta la leyenda que hace casi 500 años, este pueblo fue el primero que pisó Carlos V procedente de Flandes, por ello, todos los años se celebra en la villa el Desembarco de Carlos V con una representación, un espectáculo declarado de interés regional.

sábado, 31 de enero de 2015

6 DINERS AMERICANOS EN MADRID

No se trata solo de hamburguesas, patatas y cervezas. O de un batido gigante. También de cenar mientras escuchas rockabilly gracias a la jukebox instalada en tu mesa, de lucir tupé a gusto entre neones rosas, altos taburetes de metal, suelos a cuadros blancos y negros, con mesas entre sillones de cuero o escay de respaldos altos. Afortunadamente, la ola hipster no ha acabado con estos excelentes diners americanos en Madrid y alrededores. Solo te faltará el Cadillac en la puerta…


01 Peggy Sue

Todo empezó en un pequeño local de la calle Amaniel –que ya es historia– y casi una década después Peggy Sue es ya una marca con franquicias por toda España (A Coruña, Valencia, Oviedo, Pamplona, Sevilla…). La fórmula apuesta por lo clásico en la estética –jukebox operativas incluidas– y buena carne en la mesa.


02 Tommy Mells

Desde su céntrico local en la calle Hortaleza, Tommy Mells propone otra regresión a los años 50 estadounidenses que también se ha expandido por el resto de la ciudad y del país: hasta sirven la hamburguesa favorita de Elvis (Viva Las Vegas). Si no te va la crema de queso con nueces como al Rey, tranquilo, la carta es amplia e incluye más opciones, también para celiacos, siempre entre de pan artesanal.


03 Ernie’s Station
Foto: luisete
La presentación de su web es toda una declaración de espíritu e intenciones: en la calle Fuentes 10 (junto a Ópera) aguarda un reducto de los Fiftys americanos, en el que no falta billar, manteles de cuadros en las mesas y una customizada barra motera. Por cierto, si la carta de hamburguesas no da con tus gustos prueba a diseñarte la tuya. Inspiración alrededor no te faltará.


04 Mad Café
Foto: musicalnuke
Las propuestas clásicas dan un giro en La Latina. Mad Café pone un toque moderno en la decoración pero se mantiene fiel al espiritu diner en la carta: aros de cebolla, salsa buffalo para las alitas de pollo, su fabulosa (y contundente) Texas Burger y cerveza artesanal americana.


05 American Diner
Sándwiches y batidos, jalapeños rellenos de cheddar y una novedosa carta de hamburguesas gourmet. Pero además de una cuidada estética y música acorde con su propuesta años 50, el diner más diner del sur de Madrid también ofrece una sección verde de producto fresco, menú sin gluten y servicio take away.


06 Alfredo’s
De acuerdo, Alfredo’s no es un diner, pero sí una taberna 100% americana con más de 30 años de trayectoria en Madrid. Sus hamburguesas destacan entre las mejores de la capital (incluida la de especias marroquíes) y su barbacoa, además de salvaje, también cuenta con servicio a domicilio.